
Los valores materiales son aquellos que
nos hacen posible subsistir, mantenernos o sobrevivir, es decir, son valores
necesarios que el ser humano pueda sostenerse. Los valores materiales son
relativos a las necesidades básicas del ser humano, como por ejemplo el
alimento y la vestimenta.
En ciertos casos estos valores chocan con
lo espiritual. Debemos recalcar que a los valores materiales se le da la
importancia en que se les necesiten; se pueden relacionar con los valores
socioculturales, los valores personales y los valores familiares.
Cuando a los valores materiales se les
otorga mucha atención entran en conflicto con los valores espirituales, ya que
son un poco contrarios. En la actualidad las personas se preocupan más por los
bienes materiales que por las cosas espirituales.
Relación
Un valor que se relaciona con los valores
materiales es el valor económico, en el que entra el dinero, y se diferencia en
que los valores materiales son aquellos que tienen que ver con propiedades o
reservas de materiales.
Hoy en día, las diferentes sociedades le
otorgan demasiada importancia a los valores materiales, dejando a un lado los
otros tipos valores que existen. Pero cabe recalcar que ha surgido un alza a
nivel social de los bienes o valores materiales.

Existen algunos productos a los que les
ponemos un valor gracias a tres factores que son: el factor sentimental, el
factor económico y el factor de utilidad.

El factor económico
Es el valor que
otorgamos debido al costo que invertimos para obtener un determinado artículo,
entre más costoso es, mayor es la preocupación que nos causa ese artículo.
Factor de Utilidad
Es
el valor que le otorgamos a un artículo debido a la razón por la cual lo hemos
adquirido y para lo que lo vamos a utilizar, en este factor mezclamos el valor
sentimental con el económico.
El
valor que le damos a nuestras pertenencias, han trascendido más allá de las
necesidades, puesto que ya no nos basamos en la necesidades principales, si no
en los lujos.
En la mayor parte de los casos, debido al
avance de la tecnología, no tomamos en cuenta lo que sí importa, no es que los
valores materiales no sean importantes, pero tendemos a prestar más atención a
lo que no es necesario, hoy en día, ya solo estamos basados en lo material y
económico.
A medida de que el tiempo transcurre
dejamos de saber cuál es el verdadero valor de las cosas, ya que el dinero se
ha convertido una mercancía, o sea, un producto más que se compra y se vende y
que se somete.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario